
MIEMBROS CORRESPONDIENTES

ARGENTINA
- Jorge Madonna

Numismático dedicado a la investigación histórica y numismática de los siglos XVI y XVII. Autor del libro “Falsificación de la Moneda en la Villa Imperial de Potosí siglo XVII” (2014), Miembro de la Sociedad Numismática Boliviana, Sociedad Boliviana de la Historia, miembro correspondiente del Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades (Argentina), Academia Argentina de Numismática y Medallística, Instituto Investigación Numismática - Perú, Instituto Federal de Investigadores Numismáticos de la República Argentina, miembro fundador de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí, Vicepresidente del Comité Nacional de la Memoria del Mundo UNESCO Bolivia y fue Presidente del Comité Internacional POTOSÍ 2016.
BOLIVIA
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Daniel Bernardo Oropeza Alba

ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Raúl Tapia Bascope
Numismático, Arquitecto, Mag. en Arquitectura Univ. Mayor San Andres, Ex Presidente de la Sociedad Numismática Boliviana 2017 – 2018, Miembro Fundador UNAN, Miembro Correspondiente Instituto Bonaerense de Numismática y Antigüedades, Socio Honorífico Centro Numismático y Filatélico Bariloche CE.UN.FI.BA.. Autor de los libros “CONCRETO E HISTORIA BANCO CENTRAL DE BOLIVIA”, “MEDALLAS MONETARIAS Y CONMEMORATIVAS DE BOLIVIA1825 - 1925”, “LA CASA NACIONAL DE MONEDA DE LA PAZ 1853 - 1859”, CoAutor del libro “LA CASA DE MONEDA DE ORURO Y SUS LABRACIONES 1849-1850”, “ORÍGENES DE LA INVESTIGACIÓN HISTÓRICO – NUMISMÁTICA BOLIVIANA LA PLATA – POTOSÍ – ORURO – LA PAZ. Editor, de la revista UNAN, revista ASOCIACIÓN NUMISMÁTICA DE ARICA, revista VIRTUD Y TALENTO, Ponente en Congresos Internacionales (Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Estados Unidos).

Psicólogo y numismático, Asesor de Relaciones Internacionales de la SNB – Sociedad Numismática Brasileira, Miembro promotor de UNAN – Unión Americana de Numismática, Miembro de la SNP - Sociedad Paranaense de Numismática. Autor de muchos libros numismáticos como "La sexologia en la numismatica", "Sexo, Amor e Dinheiro", "Numismatica: como colecionar moedas, cedulas e medalhas", "Historias dos coleccionismos Numismaticos" y muchos más
BRASIL
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Oswaldo M. Rodrigues Jr.
ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Hilton Lucio

Consultor internacional de medio ambiente y sostenibilidad. Numismatico por más de 35 años, és miembro da Sociedade Numismática Brasileira SNB, Sociedade Numismatica Paranaense SNP y American Numismatic Society. Es autor de varios artículos sobre numismática brasilera é internacional. Fué Director de la Sociedade Numismática Brasileira del 2011 hasta 2014. Desde 2018, ocupa el cargo de District Representative de la American Numismatic Society en Brasil.

Numismático chileno, coleccionista desde los 9 años de edad, se ha especializado en temática " Monedas Macuquinas". Miembro fundador de la Asociación Cultural Numismatica de Arica, ha sido ex-presidente de la Asociación Numismatica de Arica período 2014. Creador y administrador del grupo en Facebook "Monedas Macuquinas". Ha dictado conferencias en diversas ciudades de Chile, Bolivia y Perú, colaborador en el Grupo Cultural "Peruvian Banknotes", Coordinador General de la 2da Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos Arequipa 2018
CHILE
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Bernardo Oliva Muñoz

COLOMBIA
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Jorge Becerra León
Miembro del extinto Club Numismático de Bogotá de 1965, Miembro de la Fundación Numismáticos Colombianos desde 1966. Ocupa el cargo de Presidente del concejo de fundadores y a su vez tesorero de la organización. Editor del Boletín Numismático. Órgano de divulgación de la Fundación, el cual se envía a varios países:España, Estados Unidos, Panamá, Perú, Argentina entre otros. Autor de publicaciones en el Boletín Numismático de Numiscol, en su mayoría investigaciones de monedas macuquinas de Cartagena y Santa Fe. Una de las personas más representativas de la numismática colombiana.

ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Andrés Cortázar Mejía
Empresario, Ingeniero Industrial y de Sistemas de Florida International University, E.U., Maestría en Economía y Comercio Internacional otorgado por la Universidad de Shanghái, República Popular China. Presidente de la Fundación Numismáticos Colombianos, Investigador sobre la historia económica de Colombia a través de las diferentes emisiones de papel moneda y otros medios de pago. Asesor Numismático del Banco de la Republica para la colección del museo casa de la moneda. Autor de diferentes publicaciones tanto en el boletín numismático como en publicaciones del banco de la república y medios impresos locales. Coleccionista de billetes y títulos valor de Colombia y Venezuela.

Investigador numismático especializado por más de dos décadas en el estudio de la moneda macuquina Potosina. Ponente en varios eventos internacionales, incluido Potosí 2016. Autor de diversos artículos y dos volúmenes especializados de la serie “The Great Transition at the Potosí Mint 1649-1653” sobre los 8 reales y denominaciones menores de la transición de 1652 en Potosí. Actualmente completando el tercer volumen del período transicional sobre las contramarcas de 1652. Miembro correspondiente de IFINRA, Instituto Federal de Investigaciones Numismáticas de la Republica Argentina y socio activo de diversas asociaciones numismáticas.
ECUADOR
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Robert Mastalir Divisek

ā
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Carlos Iza Teran
Convervador de Bienes Culturales de 1985-1994, Director del Museo Numismático del Banco Central del Ecuador 1994-2015. Miembro correspondiente de la Academia Nacional de Historia del Ecuador,
Miembro honorifíco de Punto de Encuentro Numismático de Guatemala, Miembro del directorio Grupo Numismática y Notafilia de Bogotá Colombia, Miembro de la Asociación Numismática de Centro America San Jose de Costa Rica. Actualmente Docente Universitario Consultor de
temas historicos y museisticos.

- Manuel Alva Valera
ESPAÑA

Abogado y Notario, Universidad Francisco Marroquín, Msc. Derecho Mercantil y Competitividad, U. de San Carlos, Post Grado Tributario, U. Salamanca. Director Fiduciario de Universidad Regional Guatemala y Secretario Académico de Universidad Regional desde 2015. Director Ejecutivo de Punto de Encuentro Numismático de Guatemala desde 2015. NGC Collectors Society Desde 2014. Delegado para Guatemala de American Numismatic Association, desde 2018. Ponente conferencias
y congresos en varias ciudades como Guatemala, San Salvador, Ica, Lima, Potosí, Quetzaltenango.
GUATEMALA
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Alvaro Cordón Paredes

ITALIA
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Tommaso Cherubini
Titulado como Director de Seguridad por la Universidad Antonio de Nebrija-Madrid, diplomado en Ciencias Políticas en la Universidad Telemática UNISU de Roma, egresado en Letras en el Liceo “Torquato Tasso“ de Roma. Actualmente Subinspector de Policía local en la Secretaria Particular del Comandante General del Cuerpo de Policía Local de Roma Capital, encargado de relaciones con los Cuerpos de Seguridad del Reino de España en las dos Embajadas de España en Italia y ante la Santa Sede. Ha publicado varios artículos sobre temas históricos, geopolíticos y falerísticos entre ellos: “Los hermanos menores de los Templarios"; "Quaderni di Storia InAndalucia"; "los caballeros teutónicos y la batalla de Tannenberg"; La campaña de África en la Segunda Guerra Mundial - el final del cuarto banco italiano y muchos más.

MÉXICO
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Ricardo de León Tallavas
Con más 26 Años de experiencia en la Numismática Mexicana, Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León UANL , Licenciatura en Locución por la SEP. Distrito Federal, ā fue secretario de la Sociedad Numismática de Monterrey, a sido miembro de numerosas sociedades numismáticas, miembro activo de la ANA American Numismatic Association desde el 2008 es instructor del curso de Monedas Mexicanas en la ANA y fundador la página de Facebook “Numismáticos”. Colaborador en la publicación Standard Catalog of World Paper Money a cargo de Colin Bruce II. Ha brindado conferencias en diferentes ciudades mexicanas y en muchos países, siendo uno de los expertos en numismática mexicana. Autor de infinidad de articulos numismaicos y de publicaciones como "Este Signo Vencerás.Historia del Papel Moneda de Monterrey, 1892 – 1914".
PANAMÁ
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Jorge Proctor
Miembro de la marina de los EE.UU. (Navy), durante 20 años. Investigador en el Archivo General de Indias en Sevilla, así como muchos otros archivos y depósitos de información histórica en Hispanoamérica, Autor de muchas publicaciones sobre la numismática colonial española. Por el artículo "Primeras Monedas Oficiales de los Estados Unidos", obtuvo una mención honorífica del Premio Literario Heath. Autor del libro La Casa de la Moneda Olvidada de Panamá Colonial: Una Mirada a la Producción de Monedas en América durante el Siglo XVI y la Casa Real Española de Panamá para Acuñación de Monedas. Obtuvo Premio al Mérito Extraordinario del Numismatic Literary Guild, así como el Premio numismático Javier Conde Garriga en España. Uno de los más importantes investigadores numismáticos de los ultimos tiempos.


PARAGUAY
ā
ā
ā
ā
ā
ā
- Raúl Olazar Cristaldo
Apasionado coleccionista de monedas y billetes de Paraguay y de la numismática de su país desde temprana edad, Socio Fundador de la Asociación de Coleccionistas Numismáticos del Paraguay ACONUPA en el año 2015, autor del libro titulado “Historia Monetaria y Numismática del Paraguay 1ª Edición 2017”, colaborador de distintas revistas numismáticas del mundo. Nombrado Socio Honorario del Instituto Numismático Avellaneda en noviembre del 2018. Ejerció el cargo de Director de Edición de la Revista Digital Bimestral de la Unión Americana de Numismática con la colaboración del señor Juan Sánchez, emitiendo cinco revistas para la UNAN desde Asunción-Paraguay desde octubre 2018 a junio 2019.
URUGUAY
-
IN MEMORIAM - Nuestros Miembros que ya nos dejaron.

Fernando Chao (h)
Argentina
